Las estructuras no son una especie de comida, de hecho todo lo que nos rodea tiene una estructura que le da forma y soporte que no permite que este se deshaga bajo nuestro peso o el de sus materiales, es también aquello que nos permite que alguna composición sea armónica visualmente
Comenzamos con el tema de las estructuras, antes que nada empezemos por entender que las estructuras son el ordenamiento que le damos a nuestro trabajo. El ejemplo más sencillo es el que vemos en arquitectura cuando miramos un edificio:
Sin embargo no solo es necesario en la arquitectura, sino en
cualquier carrera que tenga que ver con el diseño y conservacion, los restauradores necesitan
conocerlas para no dañar la obra que van a restaurar, los diseñadores gráficos
la necesitan para que sus compocisiones tengan un orden.
Independientemente de la carrera que hemos elegido es importante
conocer los tipos de estructuras que existen:
Estructura de árbol: como su nombre lo indica son
estructuras que tienen similitudes con los arboles; se subdivide de una línea o
de varias, siempre implica crecimiento a cualquier división.
Estructura concéntrica: son estructuras que parten desde un
circulo central formándose a su alrededor círculos más grandes todos a las
mismas distancias. Estas no necesariamente tienen que ser un circulo sino también
pueden ser otras figuras como cuadrados, pentágonos, etc. son usadas para
mantener la atención al centro.
Estructura radial: parte desde un punto central desde el que
salen líneas en todas direcciones:
Estructura de espina: parte desde una línea central o un eje
central y a lo largo de este se dan otros elementos
Estructura espiral: Se compone de capas de círculos
espaciales regulares , que dirigen la atención del diseño al centro
Estructura de red. La básica compuesta de líneas horizontales,
verticales y diagonales proporcionalmente espaciados.
Como ya se mencionó las estructuras no son únicas de
carreras como edificación, diseñador, o arquitectura, sino forman parte de
nuestras vidas diarias, estas existen en la naturaleza y el hombre las ha
tomado para hacer más armónicas sus creaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario